
Muy buenos días a todo el mundo y bienvenidos un día más a sin salud no hay paraíso el programa donde tratamos todos los temas y claves de la salud la nutrición y el entrenamiento para poder aplicarlas y mejorar nuestra calidad de vida. Hoy vamos a hablar sobre el balance calórico, primero de todo quería hacer una pequeña similitud, ya que está claro que el balance calórico se puede visualizar fácilmente como una balanza, no es nada más ni nada menos que el equilibrio entre la energía o las calorías que se consumen respecto a las que se gastan al largo de un día o un periodo de tiempo. Tiene dos factores clave y ambos se pueden modificar, el primero en la ingesta de energía se puede modificar según la alimentación que tengamos y la otra las calorías cuerpo gasta lo largo de un periodo de tiempo se puede modificar a través de la actividad física que realicemos. Nuestro cuerpo fisiológicamente tiene un gasto mínimo de calorías diarias por el simple hecho de respirar y mantenerse activo, pero nosotros podemos hacer que aumenten aumentando nuestra actividad física a través del entrenamiento, de pasear, de nadar, de ciertas tareas que requieran un esfuerzo, e incluso a nivel mental. Muy bien entonces ya tenemos claras los dos pilares, las dos variables que podemos modificar para conseguir equilibrar o modificar la balanza a nuestro favor en un sentido. Seguramente os estáis preguntando para qué os podéis servir esta balanza. Cuando alguien se ha planteado ganar, perder mantener el peso es importante tener en cuenta esta balanza porque nos puede permitir visualizar nuestra situación actual, valorar qué acciones podemos tomar para encaminarnos hacia nuestro objetivo. Está balanza no es más que nada que la representación simbólica que también se podría hacer una similitud con el depósito de un coche. Si os imagináis el depósito de un coche medio lleno y hacemos una simplificación y nos imaginamos que cada día hacemos 200 km y gastamos una cuarta parte del depósito está claro que sí disponemos del depósito medio lleno solo tendremos gasolina para 2 días por lo tanto será indispensable ir a la gasolinera a repostar antes de 2 días para no quedarnos tirados. El balance calórico se puede simplificar de una forma parecida al final se puede resumir en que el balance calórico es la diferencia o el equilibrio entre las calorías que entran las que se consumen. Cómo comentaba en este ejemplo en caso de que no repostemos el combustible del coche si seguimos desplazándonos con el coche los niveles del depósito disminuirán. Esto trasladado al balance calórico y personas implicaría que al consumir menos calorías de las que el cuerpo emplea para hacer todas las actividades que realiza durante un periodo de tiempo se vería forzado a disminuir sus reservas o sus tipos de energía al cuerpo.